La presencia de este compuesto químico afecta a la fauna, la flora y la calidad del aire Fuente: consumer (Fecha de publicación: 22 de junio de 2009) Una investigación publicada en la revista especializada[...]
En un reciente congreso celebrado en la Universidad de Harvard, muchas de las ponencias demostraron el creciente convencimiento de la comunidad científica sobre la existencia de vida en otras partes del un[...]
Un equipo internacional de geólogos puede haber dado con la respuesta a una pregunta muy debatida desde hace tiempo. Parece que la era glacial más temprana de la Tierra pudo ser ocasionada por el aumento d[...]
Según el último informe del Banco Mundial “Little Green Data Book 2009”, las ciudades y sus habitantes son los principales factores que provocan el calentamiento atmosférico, pero al mismo tiempo tienen lo[...]
Tomando muestras de nubes, y creando sus propias nubes, unos investigadores han demostrado por primera vez una relación directa entre la existencia de partículas con plomo en el cielo y la formación de cri[...]
Un estudio reciente financiado con fondos comunitarios revela que las partículas de plomo que se encuentran en la atmósfera han favorecido la formación de nubes. Los investigadores sugieren en un artículo [...]
En las décadas venideras, el mercado global del lanzamiento de cohetes puede requerir una regulación más severa para impedir que la capa estratosférica de ozono de la Tierra sufra un daño significativo, se[...]
Las emisiones de mercurio total procedentes de fuentes antropogénicas han aumentado a nivel mundial. En particular, en el Océano Pacífico del Norte se ha detectado un incremento notable en la concentración[...]