EN LA AMAZONIA PERUANA CON SOBREVIVIENTES DE LA MASACRE MILITAR Un grupo de indígenas en el bloqueo de un río en Yurimaguas, antes de la represión. Imagen: AFP Los indígenas tienen miedo de hablar, pero cu[...]
Ciudad se quedó sin radio. Los argumentos usados por el gobierno para clausurar radio "La Voz" de Bagua quedaron descartados por un documento oficial que acredita que la estación sí cumplió los requisitos [...]
En la madrugada de 5 de junio del 2009, un comando de la policía bajo orden expresa del gobierno embosca y ataca a un grupo de nativos en la localidad de Bagua, departamento de Amazonas en el Perú. En las [...]
Utcubamba, Amazonas (CNR).- La Policía Nacional está sacando a los indígenas heridos en el Hospital Santiago Apóstol y Buen Samaritano de esa ciudad, y se los están llevando con rumbo desconocido. La denun[...]
Foto: CNDDHH CNDDHH pidió a fiscal Echaiz que intervenga Lima, Perú (CNR) — Los cuerpos de los pobladores amazónicos muertos durante los enfrentamientos con la policía en la carretera Fernando Belaunde, en[...]
“Yo vi que los cadáveres fueron metidos en sacos negros y fueron llevados hasta las orillas del río Marañón para arrojarlos". Movilizaciones internacionales para el 11 de junio Servindi, 5 de junio, 2009.-[...]
(05/06/2009) - Reporte desde la ciudad de Yurimaguas en la provincia de Alto Amazonas, Loreto, donde miles de pobladores amazónicos salieron a las calles y se pusieron en pie de lucha para protestar contra[...]
(05/06/2009) - Nuestro corresponsal Beto Peralta, de Bagua en Amazonas, nos envía un reporte sobre el trágico enfrentamiento entre nativos y las fuerzas policiales. Cientos de nativos se encontraban bloque[...]