Más de 200 millones de personas viven fuera de sus países de origen, según las cifras de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM). En 1960, las mujeres representaban 46,6 % del total de inmig[...]
Todo empezó un viernes por la tarde, cuando las principales bolsas del mundo, Nueva York, Tokyo, Londres y Berlín, echaron el cierre. En una parte del mundo se jugaba con fuego y se estaba seguro que nunca[...]
// // Portada :: Economía 01-11-2009 A peores salarios, menos consumo y menos puestos de trabajo . Henry Ford podría gritar desde su tumba: estúpido político es el economista, el empresario y el político q[...]
Estamos llegando a dos años en la crisis mundial, a un año de su anuncio oficial, pero según los analistas económicos, sus avisos preliminares ocurrieron en el año 2007, cuando en agosto del 2007 a raíz de[...]
Portada :: Economía :: Especial "El capitalismo cruje" 08-08-2009 Jorge Altamira Argenpress En la reciente zafra de balances trimestrales, una mayoría de industrias norteamericanas ha revelado ganancias “m[...]
Apenas ayer nos dimos cuenta...Esta semana el Secretario Técnico de la Presidencia Ayala Grimaldi, por fin comenzó a decirle la verdad a la Nación. Por fin explicó la gravedad del impacto de la crisis econ[...]
Esta semana el Secretario Técnico de la Presidencia Ayala Grimaldi, por fin comenzó a decirle la verdad a la Nación. Por fin explicó la gravedad del impacto de la crisis económica en las finanzas públicas.[...]
"Cuatro de cada cinco salvadoreños carecen de un empleo decente", y las empresas privadas en estos momentos de crisis, en lugar de revisar sus costos y aplicar un "Downsizing" indiscriminado deberían profu[...]