(viene del post anterior y es un homenaje y recordatorio del profesor asesinado y del martirizado pueblo haitiano)1978-1987: tentativa de encuentro entre el movimiento campesino contemporáneo y el Proyecto[...]
(viene del post anterior y es un homenaje y recordatorio del profesor asesinado y del martirizado pueblo haitiano)Esta forma de intervención social utiliza pues las agrupaciones campesinas como soporte de [...]
(viene del post anterior y es un homenaje y recordatorio del profesor asesinado y del martirizado pueblo haitiano)1965-1975 o la extensión del desarrollo comunitario como forma deintervención social Durant[...]
(viene del post anterior y es un homenaje y recordatorio del profesor asesinado y del martirizado pueblo haitiano)1948 o génesis del desarrollo comunitario en Haití En Marbial se implantó el proyecto de la[...]
Asesinan a conocido intelectual de izquierda haitiano En medio de un Haití arrasado por el terremoto, con miles de víctimas, ha llegado a nuestra redacción la ingrata noticia de que el paramilitarismo fasc[...]
¿Quién fue Frantz Fanon?Uno de los pensadores más contundentes de la descolonización fue Frantz Fanon. Nacido en la Martinica en 1925, a los dieciocho años abandonó su tierra para sumarse como voluntario a[...]
Tomado de:http://okonkwo.lacoctelera.net/post/2009/11/27/patrice-lumumba-sufrimiento-del-negro Tú, negro, por mil años sufriste como un animal, tus cenizas fueron tiradas al viento del desierto. Tus tirano[...]
A) A modo de frontispicio Señoras y señores: Voy a referirme esta noche, en primer término, a la contribución del África negra a la civilización, luego seguiré acerca de la perspectiva cultural de Africa y[...]