Servindi, 7 de junio, 2010.- Todo esta listo para la Gran Marcha Unitaria por la Amazonía y los Pueblos Indígenas que se realizará el martes 8 de junio a partir de las 3 de la tarde. Punto de concentración[...]
EN LA AMAZONIA PERUANA CON SOBREVIVIENTES DE LA MASACRE MILITAR Un grupo de indígenas en el bloqueo de un río en Yurimaguas, antes de la represión. Imagen: AFP Los indígenas tienen miedo de hablar, pero cu[...]
La mundialización actual del capital está predicada sobre la existencia de dos lógicas que coexisten en constante contradicción. Por un lado, está la aspiración a someter de facto la vida toda, en cada rin[...]
La voz de Alberto Pizango: sobre el pensamiento político del pueblo indígena Entrevista exclusiva e inédita con Alberto Pizango, Presidente de AIDESEP (tomado del blog Oso de Anteojos) La presente entrevis[...]
En una sola ronda de licitaciones Alan García otorgó concesiones para la explotación petrolera de 49 millones de hectáreas de la Amazonía La causa del conflicto en la Amazonía es el empecinamiento de Alan [...]
Si Evo o Cristina Fernández hubieran disuelto los bloqueos de carreteras a sangre y fuego... La ONU, OEA...estarían rasgándose las vestiduras y calificándolos de dictadores y genocidas. “Lo cínico y lo dia[...]
El 9 de abril de 2009 los pueblos indígenas amazónicos reiniciaron una jornada de lucha por la derogatoria de decretos legislativos que consideran lesivos a sus intereses colectivos. La provincia amazónica[...]
Ganó el pueblo peruano Hoy jueves 18 de junio, el Parlamento derogará los decretos legislativos 1090 y 1064. La derogatoria se hará por mandato del movimiento indígena amazónico que han condicionado el lev[...]