Servindi, 7 de junio, 2010.- Todo esta listo para la Gran Marcha Unitaria por la Amazonía y los Pueblos Indígenas que se realizará el martes 8 de junio a partir de las 3 de la tarde. Punto de concentración[...]
La misión señala que " En el transcurso del operativo policiaco de desalojo y sus secuelas se vulneraron diversos derechos humanos de la población indígena y civil. La fiscalía no ha investigado concienzud[...]
“En los últimos días se han seguido dando pasos decisivos encaminados a la solución a los problemas de fondo que aquejan a los pueblos indígenas del Perú por el camino del diálogo, como la derogación de lo[...]
En una sola ronda de licitaciones Alan García otorgó concesiones para la explotación petrolera de 49 millones de hectáreas de la Amazonía La causa del conflicto en la Amazonía es el empecinamiento de Alan [...]
En Ginebra Suiza, se desarrolla desde el pasado 3 de junio la Conferencia Internacional del Trabajo, máximo órgano de control de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en donde anualmente se sele[...]
Por Margarita Benavides* Los pueblos indígenas tienen derechos sobre los territorios que ocupan aunque no estén demarcados y titulados. Así lo sostiene el Convenio 169 de la OIT ratificado por el Perú que,[...]
La Amazonía peruana viene sufriendo un fuerte proceso de transformación. Los dos últimos gobiernos han otorgado un gran número de concesiones para realizar actividades extractivas. Así, diversos estudios a[...]
Tras haber recibido una ráfaga de 8 balazos en el cuerpo durante el trágico enfrentamiento ocurrido en Bagua, Amazonas, el Primer Juzgado Penal de Utcubamba emitió una orden de captura contra el líder awaj[...]